Hacer Benchmark o estudiar de forma periódica a los líderes de tu sector es fundamental, no para imitar lo que hacen bien o atacar algún error, sino para entender las circunstancias del entorno, los espacios vacíos que puedes tomar e implementar las mejores prácticas que te ayudarán a convertirte a ti también en líder sin importar el tamaño y alcance de tu marca.
Exactamente ¿A qué se refiere el Benchmark?
El benchmark es un método que adoptan las principales marcas (y que ahora vas a adoptar tú) para estudiar periódicamente las mejores prácticas del sector a través de revisiones de casos de éxito de las marcas líderes en diferentes ámbitos: comunicación, servicio al cliente, operaciones, etc. con el objetivo de comprender estas prácticas e implementarlas en sus sistemas buscando convertirse también en líderes.
No es cuestión de imitar al otro sino de entender qué está aceptando y qué le está agradando a la audiencia, a tus potenciales clientes y nivelarte dentro de esas prácticas para entrar en el radar de esa audiencia y que también te consideren en el momento de decisión de compra.
Saber cuál es la situación actual de tu marca o empresa en comparación a estos líderes te permite tener una visión más clara del entorno y planificar desde una perspectiva más realista, en función a esa situación, tus próximos pasos.
¿Cómo hacer un buen Benchmark?
- Define qué vas a estudiar: proceso de servicio, comunicación en sus redes, proceso de captación de leads, etc.
- Define 5 competidores que consideres son líderes en ese proceso.
- Define las fuentes de datos que utilizarás: si estudiarás su comunicación, revisarás sus redes sociales y opiniones de esas marcas en la red, si harás alguna práctica de “comprador misterioso”. Según el objetivo que planteaste en el primer punto debes definir cómo obtendrás los datos.
- Analiza estos datos: cuál fue el contenido que más gustó – o menos gustó – de cada uno, ¿Su audiencia es activa? ¿Han hecho campañas? ¿Cómo se promocionan? los análisis deben ser cuantitativos y cualitativos y , observa y analiza cada detalle que te ayude a comprender la reacción de la audiencia tanto positiva como negativa.
- ¡Toma acción! Reiteramos, no es cuestión de imitar, sino de detectar cuales son tus puntos de mejora para que tus clientes potenciales “volteen a verte” entres dentro de sus opciones y te consideren a futuro.
Implementar procesos de benchmarking te hará crecer de forma constante y te ayudará a innovar en tu sector.