¿Te pasa que tienes muchos seguidores pero las interacciones y sus conversiones a ventas son pocas? Si tu respuesta es “si”, entonces tal vez es que no le estás hablando a tu seguidor ideal.
¿Quién es tu seguidor ideal?
Es aquel que conecta con tu mensaje. Hay millones de personas utilizando redes sociales; sin embargo, no todas quieren o necesitan tus productos. Tu seguidor ideal es la persona que quiere, necesita y posiblemente adquiera lo que ofreces; además, encuentra valor en ti, en lo que compartes y en tu forma de comunicarte y ofertar.
Uno de los ejercicios que compartimos en el bootcamp es esta definición. Para que puedas ir armando este arquetipo, hay muchas preguntas que puedes responder en relación a cómo te imaginas que serían esas personas:
- ¿Cuántos años tiene?
- ¿Dónde vive?
- ¿Cómo vive? ¿Solo o acompañado?
- ¿Qué le inspira?
- ¿Qué le preocupa?
- ¿A dónde le gusta viajar?
- ¿Tiene hijos?
- ¿Qué tipo de música escucha?
- ¿Cuál es su deporte favorito?
- ¿Qué le afecta en estos momentos?
- ¿Algún hecho importante de su entorno?
- ¿Cuál es su situación económica?
- ¿Por quienes puede estar influenciado?
- ¿Qué redes usa más?
- ¿Alguna noticia del momento que no pueda dejar de compartir?
- ¿Qué evento o época del año le encanta?
- ¿Cuáles son sus marcas preferidas?
- ¿Prefiere comprar on line o en una tienda?
Saber estas respuestas te ayudará a determinar el tono de tu comunicación y qué contenido compartir.
,
¿Cómo te beneficia conocer a tu seguidor?
Si le hablas a todo el mundo, no le hablas a nadie. Cuando te enfocas en él más fácil será para ti generar contenido. No le hablas igual a tu esposa, que a tu hijo o a tu compañero de trabajo, con tu seguidor ideal pasa lo mismo, si sabes muy bien quién es, sabrás qué decirle.
Imagínate que vendes productos de colección de StarWars y haces una publicación sobre juguetes en general, es muy probable que comiencen a seguirte mamás buscando juguetes para sus hijos, muy probablemente no regalarán artículos de colección a un niño. Ahora, si enfocas aún más tu contenido, por ejemplo, a cómo cuidar estos artículos o a contar su historia, seguramente llegarán adultos que coleccionan y que van a apreciar lo que compartes con ellos.
Convierte tu contenido en un espejo para ellos
Sabiendo sus intereses y desarrollando temas relevantes para tu seguidor ideal, lograrás que sientan tanta empatía que conectarán de inmediato contigo y se convertirán en seguidores fieles. Cuando comienzas a hablarles a las personas correctas obtienes atención e interacción.
Tu seguidor ideal es quien tú quieres que esté en tu cuenta y no necesariamente quien está actualmente. Es la persona que ve valor en ti y en lo que ofreces, cómo lo ofreces y por qué lo ofreces.
Elegir hablarle a una sola persona no te limitará a que otras personas con características diferentes también se interesen en ti, en lo que sí te ayudará es a definir mejor qué y cómo comunicar. Hazlo y verás lo fácil que será desde ahora crear contenido.